(22-Jul-2022) Con la finalidad de seguir masificando el conocimiento sobre los derechos humanos en la población venezolana, y garantizar su cumplimiento en todos los sectores del territorio nacional, la Escuela Nacional de Derechos Humanos (Enaddhh), ente adscrito a la Defensoría del Pueblo dio inicio este viernes 22 de julio a la apertura de la Especialización en Derechos Humanos, Justicia y Paz.
En dicha actividad estuvo presente el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Director de la ENDDHH, Randolph Henríquez; la Coordinadora de Postgrado de la mencionada institución, Luisana Gómez. Además de los docentes Baldemar Bottini, Erick Gutiérrez, Albis Mayora y Nathali Berríos.
“Estamos empezando esta Especialización a través de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, pues hace dos años recibió la autorización del Consejo Nacional de Universidades para dar estudios de postgrado y diplomados”, refirió el Defensor del Pueblo.
Asimismo, añadió que ha crecido tanto el interés por los estudios que ofrece la Enaddhh que en este 2022 “han participado el doble de personas que el año pasado, y a ello le sumamos los cursos y diplomas en línea en la que han participado más de 700 personas de 38 países”.
En la actividad realizada en las instalaciones de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, se dio la bienvenida tanto al personal docente como a los participantes en esta primera cohorte de la especialidad en DDHH. Vale acotar que esta especialización cuenta con el aval del Consejo Nacional de Universidades (CNU) para desarrollar y ejecutar programas de postgrado conducentes a grado académico.
Los participantes se convertirán en profesionales con una sólida formación tanto en lo jurídico, filosófico, ético, político y socio histórico enmarcado en los derechos humanos con visión crítica de acuerdo a los contextos sociales y la realidad inmediata.
Es de destacar que durante el período enero-junio 2022, la Enaddhh ha realizado 55 diplomados, 287 cursos y talleres, 183 foros, para un total de 525 actividades formativas, muchas más que todas las de 2021, convirtiéndose en una institución referente para la formación y educación de derechos humanos,
Asimismo, la ENDDHH ha superado el número de participantes de años anteriores, para alcanzar 61 mil 789 personas, siendo 47 mil 74 mujeres y 14 mil 715 hombres, en lo que va de enero a junio del 2022. FIN / PRENSA Defensoría