(29-Jul-2022) La Escuela Nacional de Derechos Humanos (Enaddhh) de la Fundación Juan Vives Suriá, ente adscrito a la Defensoría del Pueblo, entregó los certificados a los graduados del Diplomado de DDHH Laborales, DDHH desde Perspectivas Críticas y Resolución de Conflictos, Cohortes 2021-I y 2021-II.
Dicho evento se escenificó en la sede de la Enaddhh y contó con la participación del titular del ente defensorial, Alfredo Ruiz Angulo; Randolph Henríquez, Director de la Enaddhh, entre otros servidoras y servidores públicos de la Institución Nacional de Derechos Humanos.
La Escuela Nacional de Derechos Humanos continúa incrementando sus programas de formación a nivel nacional, promoviendo continúa capacitación de los venezolanos y venezolanas con respecto a los DDHH, a tal punto que en 2021 realizó 57 diplomados, 139 cursos y talleres, 208 foros y actividades, para un total de 404 actividades impartidas, formando a 51 mil 369 personas, 38 mil 259 mujeres y 13 mil 110 hombres.
En ese sentido, Alfredo Ruiz indicó que “los derechos laborales son derechos humanos constitutivos por parte de las personas, y es por ello tan enriquecedor el diplomado que analiza y aborda ese tema de importancia nacional”.
También dijo que “sin el ser humano no se pueden garantizar los otros derechos, a la salud, vivienda, educación, calidad de vida y expresión entre otros”.
Asimismo, en lo que va de 2022, la Enaddhh ha hecho en el período enero-junio 55 diplomados, 287 cursos y talleres, 183 foros y actividades, totalizando 525 actividades impartidas, participando 61 mil 789 personas, 47 mil 74 mujeres y 14 mil 715 hombres.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo continúa en su labor de masificar el conocimiento sobre los derechos humanos a todas las personas de la República Bolivariana de Venezuela, para garantizar y acompañar el cumplimiento de los mismos en la nación. FIN / PRENSA Defensoría