(11-Agosto-2022) “Cualquier acto de violencia contra la mujer es un acto contra la humanidad, por cuanto se pone en riesgo a la mujer en todo acto de violencia que se cometa y que se mantenga en impunidad”. Con estas palabras inició su intervención el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, en el Seminario “Derechos Humanos y Violencia de Género: Retos y Desafíos”, que se realizó este jueves en el anfiteatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna.
El Defensor señaló que erradicar la violencia contra la mujer es uno de los grandes retos que tiene la República y la Nación. Por lo tanto, cree que es urgente acelerar las acciones en este sentido y aumentar las cifras de recolección de denuncias sobre el tema.
“Todavía hay muchísimas denuncias que no se producen. Hay muchísimos actos de violencia que ni siquiera llegan a ese nivel de denuncia. Por eso, celebramos la iniciativa del Ministerio Público de ir hacia aquellos municipios donde no cuentan con oficinas”, declaró Ruíz.
Asimismo destacó que aún hay municipios que no cuentan con una policía municipal. Todavía hay muchos municipios que no tienen bien distribuidos y desarrollados los cuadrantes de paz.
Sin embargo, el Defensor cree que las acusaciones de violencia contra la mujer aumentarán cuando las instituciones se acerquen más a las comunidades. “No tengamos miedo cuando se multipliquen las denuncias, lo importante es que todas las personas que acudan a las instituciones tengan una respuesta efectiva sobre su denuncia”, aseveró.
A su juicio, las instituciones tienen que acompañar a los denunciantes. “Las personas se deben sentir cómodas y seguras cuando cuenten ese infierno que están viviendo”. Considera que para lograr eso, hace falta mayor planificación, definir acciones, incrementar la supervisión en la ejecución de las acciones y evaluación, reiteró el Defensor.
Ruíz compartió el panel con la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán; Diputada Niloha Delgado, presidenta de la Subcomisión de Igualdad de Género de la Asamblea Nacional; Karolayn Parra, Directora Para la Defensa de la Mujer del Ministerio Público; GD José Gregorio Rojas, Viceministro del Sistema Integrado de Policía; Pablo Fernández, Secretario del Consejo General de Policía y Director de Derechos Humanos del Ministerio del Poder Popular paras las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Alana Zuloaga Ruiz, Viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica y Pedro Luis Rojas, Fiscal 82 a nivel nacional, adscrito a la Dirección para la Violencia de la Mujer del Ministerio Público. FIN/PRENSA Defensoría