(21-Sept-2022) La Defensoría del Pueblo acompañará al Ministerio Público durante el desarrollo de la campaña “La Pedofilia es crimen, rompe el silencio” que desplegó este martes a nivel nacional desde la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en Caracas.
Al respecto, Alfredo Ruíz, Defensor del Pueblo aplaudió esta iniciativa y puso a disposición de la Fiscalía General de la República, bajo la titularidad de Tarek William Saab, todas las defensorías delegadas y municipales en el territorio nacional para proteger a los niños, niñas y adolescentes en el país, así como el personal que en ellas laboran.
“Desde la Defensoría del Pueblo nos sumamos a esta campaña a pocos días de iniciarse el periodo escolar 2022-2023, el próximo 03 de octubre. La responsabilidad absoluta de atender a todos los niños, niñas y adolescentes recae sobre la comunidad y las personas y, es que aún, se escuchan los gritos de los niños, no por las caídas sino por la maldad de algunas personas”, sentenció Ruíz.
El objetivo de esta campaña, que se mantendrá de forma permanente durante los 365 días del año, es crear conciencia y mantener una alerta temprana frente al flagelo de la pedofilia en las comunidades, en las casas y en las escuelas.
Durante su intervención en un foro sobre Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes contra la Pedofilia, organizado por el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo señaló que la pedofilia es un crimen. La protección absoluta y el interés superior de los niños, niñas y adolescentes es un valor supremo en la República de Venezuela que debemos defender y salvaguardar como garantía de sus derechos humanos.
En unas breves palabras que dirigió a los presentes, Ruíz indicó que por tradición cultural en los hogares venezolanos muy poco se habla de ciertos temas considerados tabú. Tampoco se habla de sexo con los niños y las niñas y, por eso, muchos se quedan callados y no cuentan lo que les sucede tanto en la casa como fuera de ella.
Enfatizó que el tema de la pedofilia no es solo un problema de la casa o un problema familiar, es un problema de todo al país al que se deben sumar las y los educadores. Se debe asumir que es un problema del planeta, por lo cual se debe defender a la humanidad, defendiendo a cualquier niño o niña. “Debemos estar atentos en todos los centros educativos del país sobre cualquier sospecha sobre este problema”, declaró.
Ruíz concluyó su participación felicitando por esta iniciativa al fiscal general de la República, Tarek William Saab y exhortó a los niños, niñas y adolescentes a exponer cualquier situación ante sus padres, madres o responsables y estos elevarlas a las autoridades competentes, porque esto repercute no solo en la familia sino en la sociedad en general.
El Defensor del Pueblo compartió el pódium con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Educación de Venezuela. Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Lourdes Suárez Anderson, quien también es presidenta de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial. Este grupo de personalidades formará parte de una Mesa de Trabajo para tratar el problema de la pedofilia, la cual fue designada para tal fin por el fiscal Tarek William Saab. FIN/PRENSA Defensoría