(17-Mar-2023) Durante dos días seguidos y con motivo del mes de la mujer, la Defensoría del Pueblo (DdP) realizó un seminario denominado “Hablemos de los Derechos de las Humanas” el cual se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del piso 28 del Centro Financiero Latino (CFT) en Caracas.
Asistieron Alfredo Ruiz, Defensor del Pueblo; María Reyes, Directora General de Promoción y Divulgación de la DdP; Trinidad Rodríguez, Defensora Nacional Especial de los Derechos de las Mujeres; María Rosa Jiménez, Diputada de la Asamblea Nacional y Penélope Alsina, Comunicadora Popular, entre otras personas invitadas.
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, fue la persona encargada de instalar el seminario y comentó que “cuando van pasando los años vamos necesitando más herramientas para hacer valer nuestro trabajo a favor de los DDHH, dichas herramientas deben ser manejadas desde diferentes enfoques y desde una perspectiva crítica con base en la justicia, la libertad y la paz”.
Asimismo, el titular del ente defensorial ilustró que este seminario se da en base a lo que reza el artículo 132 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que establece que “toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social”.
Es decir, todas y todos somos defensores de los DD.HH. y debemos conocer todas las herramientas para defenderlos, vigilarlos y protegerlos y así evitar su vulneración.
En esta actividad se tocaron temas como: Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una vida Libre de Violencia, Ley para la Protección de las Familias, La Maternidad y la Paternidad, Derechos a la Vivienda y Protección a la Mujer, Familias, Violencia Informática, entre otros.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo continúa con sus actividades de la mano de sus trabajadores y trabajadoras, enalteciendo el cumplimiento de sus atribuciones en la promoción, defensa, vigilancia y acompañamiento de los DD.HH. en el país. FIN / PRENSA Defensoría