(27-Abril-2023) La Defensoría del Pueblo en el marco del convenio interinstitucional, que suscribió con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Delegación Regional de Caracas, en materia de formación dictó un Taller sobre el Derecho Internacional Humanitario.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Reyes, Directora General de Promoción y Divulgación de la Defensoría del Pueblo, quien destacó que el CICR apoya a la institución nacional de los derechos humanos no solo en las áreas de estudio sino también en otras actividades inherentes a dicha materia.
“En nombre del Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, le damos la más cordial bienvenida a los servidores y servidoras de las diferentes direcciones de este organismo a esta formación, de la cual, deben sentirse privilegiados por cuanto podemos multiplicarla a nuestros compañeros y compañeras en cada una de las áreas de trabajo. Agradecemos al CICR por formarnos en estos temas que para nosotros son vitales”, destacó Reyes.
El taller que fue impartido durante dos días (26 y 27 de abril), en la sede principal de la Defensoría del Pueblo, ubicada en el Centro Financiero Latino, en Caracas, estuvo a cargo del personal del CICR, integrado por: Alfredo Vázquez, Natalia Merchán, Manuel Oropeza y Nuleha Pérez, entre otros.
El programa de estudio incluyó la historia del CICR, Fundación, ¿Quiénes somos?, Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna, la Red Humanitaria Más Grande del Mundo, Presencia del CICR en Venezuela y acciones del CICR en el país.
Además, se destacó el trabajo del CICR en diferentes áreas. Su rol en las consecuencias de los conflictos armados, Restablecimiento del contacto entre familiares, detención, actividades forenses, mitigar las consecuencias de la violencia, prevención e integración de las normas humanitarias internacionales, principios básicos del derecho internacional y la cooperación con la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, el plan de capacitación incorporó los principios rectores en materia del uso de la fuerza y los estándares internacionales para el uso de la fuerza, entre otros.
Por último, durante la jornada se distribuyó material didáctico, tales como los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949, Ley de Protección al nombre y emblema de la Cruz Roja y un folleto sobre el Comité Internacional de la Cruz Roja Delegación Regional de Caracas, etc.
Se espera que esta acción formativa permita la defensa y promoción de los derechos humanos y seguridad a los venezolanos y venezolanas en el país o en el exterior y que persevere la cooperación entre la Defensoría del Pueblo y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Delegación Regional de Caracas. FIN/Prensa Defensoría