(Mérida/28-Oct-2016) El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en compañía del Gobernador de la entidad, Alexis Ramírez y la directiva del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Ihula), realizó una inspección al más importante nosocomio de la entidad merideña.
Luego de la inspección se elaboró un informe detallado sobre las necesidades y requerimientos que muestra este centro de salud para remitirlo al Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), siendo el ente responsable de girar instrucciones para generar respuesta y así optimizar el servicio que se presta al pueblo en el Hospital Universitario.
En ese orden de ideas el Defensor del Pueblo agregó que “es imperativo concretar la reparación del tomógrafo y del acelerador lineal, para la atención de radioterapia” y recomendó la adquisición de un nuevo resonador magnético.
También, señaló la importancia del requerimiento de personal humano, 20 especialistas para cirugía cardiovascular y anestesiología, para mejorar la atención de los pacientes que precisen de atención médica y además del ingreso de nuevo personal obrero.
El Defensor reconoció que existe escasez de insumos y material médico quirúrgico, por lo que elevará una solicitud al MPPS para recomendar el aumento y dotación de insumos para ofrecer una atención eficaz.
Igualmente, Tarek William Saab reconoció la buena atención que brinda el nosocomio, pues en lo que va de año la institución de salud ha generado significativas estadísticas en materia de atención a pacientes. Se han realizado aproximadamente ocho mil 173 intervenciones quirúrgicas, más de cinco mil servicios en partos y cesáreas y 121 mil 513 consultas generadas en varias especialidades, enfatizando la gratuidad para el pueblo.
Posteriormente, destacó el substancial apoyo económico que ha realizado el Ejecutivo de la entidad merideña para rehabilitar cuatro pisos del hospital, y renovar la infraestructura para ampliar la capacidad de cupo de pacientes.
Alexis Ramírez, Gobernador del estado Mérida indicó “que este tipo de iniciativas permiten coordinar las acciones pertinentes entre el Gobierno nacional, regional y todos los actores involucrados para seguir mejorando la salud en nuestro estado”. Ramírez destacó los logros por la inversión realizada en áreas rehabilitadas como la recuperación de cuatro pisos del centro de salud a través del trabajo voluntario de los entes representantes de la entidad, para garantizar mejor atención, de excelencia y gratis para quienes requieran atención médica. Fin / Juan Figuero