Defensoría del Pueblo se une a las condolencias por muerte del Papa Francisco

(25-Abr-25) En este momento de duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, la Defensoría del Pueblo se une a las condolencias y eleva sus oraciones por su eterno descanso. Igualmente, confiamos en que la Iglesia , familiares, amigos y amigas, todas y todos sus fieles encuentren en su mensaje humanista e inclusivo un motivo para seguir luchando por el bienestar común. Su legado nos recuerda la importancia de vivir con empatía, respeto y amor hacia nuestros semejantes.

Su vida ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia católica y en los corazones de millones de personas alrededor del mundo.

Durante su pontificado, el Papa Francisco fue un defensor incansable de los derechos humanos, conocido por su enfoque en la humanidad, la misericordia, la justicia social y la dignidad de todas las personas. Su compromiso con los más vulnerables y su llamado a la paz y al diálogo interreligioso resonaron en todo el mundo, inspirando a millones a trabajar por una sociedad más justa, solidaria y humana.

A venezolanos y venezolanas, en especial para las católicas y los católicos, el sumo pontífice dejó decisiones significativas cómo fue la aprobación de la canonización del Doctor José Gregorio Hernández, mejor conocido como el médico de los pobres, convertido en el primer Santo venezolano.

Poco después el líder de la Iglesia católica, autorizó también la canonización de la monja caraqueña, Carmen Rendiles, luego de constatar una curación por la fe en Dios.

Que el legado del Santo Padre inspire a cada uno de sus creyentes a seguir trabajando incansablemente por un mundo de mayor inclusión con justicia social, igualdad de las personas sin distingo de credos, razas y con cultura de paz y solidaridad especialmente hacia las personas diferentes, los más pobres y necesitados. Fin/PRENSA Defensoría