(Delta Amacuro / 26-09-25) En el marco del Observatorio de los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas, la delegada del estado Delta Amacuro, Dulce Mirabal Hernández, visitó la Comunidad de Santo Domingo, Parroquia San Rafael, en el municipio Tucupita.
Durante el encuentro, Mirabal atendió directamente a las y los pobladores con el objetivo de dar a conocer la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, haciendo especial hincapié en el Artículo 56, referente a la violencia patrimonial, que ocurre cuando alguien daña, destruye o retiene bienes, derechos o valores que pertenecen a la mujer.
Las acciones que constituyen esta forma de violencia incluyen, entre otras, la retención de objetos personales, la apropiación o destrucción de bienes, el control de dinero o bienes, y la negación del acceso a los recursos.
El propósito de este artículo es proteger a las mujeres de estos daños y garantizar su integridad económica y patrimonial cultural. Este esfuerzo se centra en informar y empoderar a las mujeres de la comunidad sobre sus derechos y los recursos legales disponibles para su protección.
Esta actividad subraya el compromiso de la delegación de Delta Amacuro para asegurar la protección de los derechos de las mujeres indígenas, fomentando un ambiente de respeto y libre de violencia en la región. FIN / PRENSA Defensoría