(Barinas/14-Nov-25) En su visita al estado Barinas, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, impartió una ponencia denominada “Paradigma de los Derechos Humanos y su Impacto en la Justicia Venezolana”, realizado en el Teatro Eladio Tarife de la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA), ubicada en la ciudad de Barines.
Actividad organizada por la Defensa Pública Militar del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en el marco de la VII Jornada Formativa de Capacitación Jurídica para el Sistema de Justicia Militar.

Esta invitación permitió a su vez, reconocer el rol del Defensor del Pueblo en su lucha incansable en el fortalecimiento de la justicia, la paz y la democracia para la consolidación de una sociedad más justa y garante de los derechos humanos.
También asistieron al evento Luis Marcel Ojeda, Director del Servicio Penitenciario de la FANB; Eduardo Gámez Flores, jefe de Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 32 Barinas, G/D Manuel Alejandro Cova, Defensor Público Militar y el Defensor delegado de Barinas, Jesús Pérez.
Durante su ponencia, el titular del ente defensorial dio un repaso histórico sobre los acontecimientos históricos que generaron las relaciones de poder entre los seres humanos, hechos que se plantean como los elementos que derivaron en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Luego hizo referencia a los antecedentes de la República Bolivariana de Venezuela con los DDHH al mencionar que los días 25 y 26 de noviembre de 1820 se firmó el Tratado de Regularización de la Guerra entre el ejército liderado por Simón Bolívar y las tropas españolas lideradas por Morillo.
Asimismo, Ruiz comentó que Venezuela fue el primer país del mundo que abolió la pena de muerte en 1864, y en 1999 aprobó, mediante referendo popular, la nueva Carta Magna, considerada la más garantista de todas en cuanto a los derechos humanos. La actividad culminó con la entrega de certificados a las y los participantes del cuerpo castrense presentes. FIN / PRENSA Defensoría