Defensoría del Pueblo certificó a 38 participantes del Diplomado en Derechos Humanos Laborales

(26-Nov-25) El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, participó en la entrega de certificados a los 38 participantes del Diplomado en Derechos Humanos Laborales, ejecutado por la Escuela Nacional de Derechos Humanos (ENADDHH) y la Defensoría delegada del Área Metropolitana de Caracas.

La actividad se realizó en la Escuela Latinoamericana de Medicina – Fundación “Dr. Salvador Allende”, contando con la asistencia de la Directora General de la Oficina de Gestión Humana del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Almiranta Elisa Amelia Di Tizio De Spieza; el Director General del Despacho del Viceministro de Transporte Aéreo, Cap. de Navío Jonathan Eduardo Rincón Medina; la Defensora Delegada del Área Metropolitana de Caracas, Pascualina Del Vecchio y el Director de la Escuela Nacional de los Derechos Humanos, Randolph Henríquez, entre otras autoridades.

El Diplomado en Derechos Humanos Laborales inició el pasado 7 de mayo y culminó el 12 de noviembre de 2025, y fue impartido por la Defensoría del Pueblo a través de la ENADDHH, permitiendo graduar a 38 servidores y servidoras públicas del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y de la Institución Nacional de los Derechos Humanos.

El titular del ente defensorial, Alfredo Ruiz, indicó que “estamos comprometidos en mantener la formación permanente y seguir multiplicando los conocimientos en derechos humanos y en materia laboral, más ahora que está en discusión nacional las mejoras laborales en la llamada Constituyente Obrera, convocada por el Jefe de Estado y Presidente de la República. En la cual se reconozca el trabajo de los cuidadores y cuidadoras, el trabajo doméstico y el trabajo a distancia, entre otros debates. Hay mucho que aportar desde la práctica y la reflexión para lograr la mayor suma de felicidad social y colectiva posible sin exclusión (…). Recordó que los procesos fundamentales para alcanzar los fines de la República son la educación y el trabajo”.


Ruiz indicó que los espacios de formación, reflexión y trabajo sirven para la integración, para seguir mejorando y creciendo profesionalmente y grupalmente; además de relacionarnos con otras personas para trabajar en equipo y construir una mejor convivencia laboral necesaria en cualquier ambiente de trabajo.


Por su parte, Agustín Naveda participante del diplomado en Derechos laborales expresó que “la perspectiva de los derechos laborales busca una comprensión más profunda y compleja del proceso del trabajo, reconociendo la importancia del concepto histórico, social y cultural, así como la necesidad de luchar contra las desigualdades, la explotación y la opresión, garantizando el respeto, protección, integridad y dignidad de cada persona en el ámbito laboral”. FIN / PRENSA Defensoría