Defensoría del Pueblo dice presente en la inauguración de la Filven 2025 capítulo Mérida

(Mérida/27-Nov-25) La Defensoría del Pueblo tendrá su espacio para sus publicaciones y distintas ediciones en materia de derechos humanos en la inauguración de la Feria del Libro de Venezuela 2025 capítulo Mérida, pautada desde este jueves 27 y hasta el domingo 30 de noviembre.

Dicho evento literario se realizará en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero y contará con la presencia del Gobernador de la entidad, Arnoldo Sánchez; el Alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez; el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la viceministra de Cultura, Mary Pemjean; el Defensor Delegado de la entidad, José Bastos y la Coordinadora de Publicaciones del ente defensorial, Carolina Brito.

Durante esta fiesta literaria en el Stand de la Defensoría del Pueblo, los lectores y las lectoras podrán adquirir los textos publicados por esta institución como: Guerra y Millán la masacre del liceo Sanz, Escritos de una combatiente de la guerrilla urbana en Caracas, Documentos del Golpe, Juan Vives Suriá Defensor de la Vida, Remembranzas de un Guerrillero de los años 60, Memorias de un Desaparecido Luis Alberto Hernández, El Nuevo Modelo Policial; Curso Básico de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Mediación y Conciliación, Opinión y Humor en Tiempos de Cólera, El Derecho de Petición y El Derecho al Sufragio, entre otros títulos de interés para las y los asistentes.

Para la Defensoría del Pueblo promover la lectura es un derecho humano fundamental, que además de engrandecer el conocimiento, permite el reencuentro con intelectuales, estudiantes, poetas y personas perseverantes interesados en profundizar en el conocimiento. Es por ello, que permanentemente se participa en cada evento organizado por el Centro Nacional del Libro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y los Gabinetes Estadales de Cultura.

Cabe destacar que este es un espacio propicio para promover los contenidos en materia de derechos humanos con visiones críticas que tiene disponible la Defensoría del Pueblo, así como promover la labor que realiza a favor de los DDHH. FIN /PRENSA Defensoría