(02-May-25) En apoyo a las actividades del Tribunal Supremo de Justicia, este viernes, los funcionarios y las funcionarias de la Defensoría del Pueblo participaron en la Jornada del Tribunal Móvil, atendiendo a las peticionarias y los peticionarios en materia de derechos humanos. Esta actividad fue realizada en la Plaza la Candelaria, de la parroquia la Candelaria del Municipio Libertador, ubicado en la ciudad de Caracas.
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz junto a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y todos los magistrados y magistradas, entre otras autoridades, reconocieron la labor de todas las instituciones y órganos del sistema de administración de justicia en esta jornada, la cual busca acercar la justicia a la comunidad, brindando servicios jurídicos de forma gratuita, rápida y eficiente.
Para Ruiz, este tipo de iniciativas, donde el ciudadano y la ciudadana tengan acceso directo, rápido y oportuno a las instituciones del Estado es positivo para el desarrollo de la patria y la garantía de los derechos humanos de las venezolanas y los venezolanos, es por ello, que la Defensoría retomó hace algún tiempo el programa haciendo comunidad, donde los martes y jueves el personal de esta institución aborda distintas comunidades, consejos comunales y parroquias, a los fines de brindar orientación y promocionar los DD.HH.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, precisó que hasta el momento se han realizado 269 tribunales móviles, ejecutados en 160 municipios en todo el país, beneficiando a 519 comunas. “Debemos continuar con los encuentros con el pueblo en las comunas y los circuitos comunales. Los tribunales móviles continuarán reafirmando la democracia y la soberanía en el territorio venezolano, en ese encuentro cara a cara, mano a mano, a través de las comunas y los circuitos comunales”, puntualizó.
En esta actividad también estuvo presente la Magistrada, Tania D´ Amelio, presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, quien indicó que desde sus inicio del Tribunal Móvil sigue avanzando con el proceso de la justicia de paz comunal, “creemos que esta iniciativa se ha ido consolidando cada día más, el acercamiento de nuestras instituciones al poder popular y a la comunidad es un reto positivo y beneficioso para la sociedad venezolana”.
En esta oportunidad la Defensoría del Pueblo contó con un stand con abogados y abogadas, promotores y promotoras, así como la Defensora delegada del Área Metropolitana de Caracas, Pascualina del Vecchio, y otras autoridades de esta delegación, brindando asesoría legal en materia de derechos humanos, orientaciones, registro de denuncias, entrega de material divulgativo y de promoción.
Vale acotar que el Tribunal Móvil es un programa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela el cual permite llevar atención directa y justicia a todos los estados, municipios y parroquias de manera gratuita, a fin de contribuir con la disminución de los retardos procesales y hacer que la justicia sea expedita y oportuna, facilitando los trámites legales, especialmente a las personas de bajos recursos.
Cabe destacar que la Defensoría del Pueblo ha participado en estas jornadas de tribunales móviles durante los últimos años, ejerciendo su labor en pro de garantizar los derechos humanos en el territorio nacional. FIN / PRENSA Defensoría

