(La Guaira/31-Jul-25) La Defensoría delegada del estado La Guaira participó en un foro sobre El Delito de Trata de Personas, organizado por la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT).
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones acordadas por ambas instituciones con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra la Trata de Personas, celebrado este pasado 30 de julio.

La actividad tuvo como objetivo principal objetivo sensibilizar y capacitar a las y los presentes sobre las diversas aristas de este delito, así como fortalecer los mecanismos de prevención, detección y atención a las víctimas.
El evento, que congregó a diversas autoridades, expertos y miembros de la sociedad civil, contó con la presencia de Liliana Guerrera, facilitadora en materia de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo y Evelyn Rodríguez, delegada estadal de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quienes también realizaron unas ponencias acordes al tema en ejecución.
La Defensora del Pueblo delegada del estado La Guaira, Dianorka Malavé, enfatizó acerca de la importancia de la educación y la denuncia como herramientas fundamentales para erradicar la trata de personas. Durante su exposición, abordó los indicadores clave para identificar posibles casos, los canales de denuncia disponibles y el rol de la Defensoría en la protección de los derechos humanos de las víctimas.
Este tipo de encuentros interinstitucionales son vitales para fortalecer las redes de apoyo y respuesta ante la trata de personas, un crimen que vulnera la dignidad y los derechos humanos. La Defensoría del Pueblo y la ONCDOFT reiteran su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y a colaborar con las autoridades para erradicar este delito en todas sus manifestaciones. FIN / PRENSA Defensoría