Defensoría del Pueblo rechaza las acciones del gobierno de EE.UU. contra el Presidente Nicolás Maduro y el Derecho Internacional
(15-Ago-25) La Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela expresa su más enérgica condena ante la reciente acción del gobierno de Estados Unidos, a través de su portavoz Pamela Bondi que elevó a 50 millones de dólares la supuesta recompensa por la captura del Jefe de Estado y presidente electo democráticamente Nicolás Maduro Moros, en un acto que constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios de soberanía y no intervención; así como reiteración de inventos y mentiras para fomentar la violencia.
Esta medida unilateral atenta contra la integridad y la seguridad del Jefe de Estado venezolano, desconociendo y menospreciando una vez más el Derecho Internacional, la Carta de Naciones Unidas, el propio derecho estadounidense, así como los mecanismos democráticos y constitucionales mediante los cuales fue elegido. La Defensoría del Pueblo considera que este tipo de acciones generan un clima de tensión y hostilidad que perjudica la paz interna y la estabilidad regional, poniendo también en riesgo la seguridad mundial.
Asimismo, la institución reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, los derechos humanos y el respeto a la institucionalidad democrática vigente en Venezuela. Este tipo de actos coercitivos y extraterritoriales son contrarios a la Carta de las Naciones Unidas y a las normas internacionales que regulan las relaciones entre Estados. Un ataque más que se suma al cerco económico, el robo de los aviones de Conviasa y los innumerables ataques a la economía nacional, como los realizados contra el Fondo de ayudas y donaciones de CITGO y el dinero para las vacunas y los trasplantes y operaciones a niñas y niños venezolanos, abundantemente documentados por los relatores de Naciones Unidas.
La Defensoría del Pueblo hace un llamado a la comunidad internacional a rechazar cualquier intento de agresión que violente la autodeterminación del pueblo venezolano y se abstenga de acciones que transgredan la soberanía y la paz interna de la nación. La defensa de la igualdad soberana de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y los principios de no intervención, son pilares fundamentales del Derecho Internacional, base también de los derechos humanos. Como dijo el prócer y presidente mexicano, Benito Juárez, en 1867, “entre las personas como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la Paz”. / FIN PRENSA/ Defensoría