Defensoría del Pueblo Delegada en Sucre destaca compromiso con el bienestar ciudadano en el 25° aniversario del Consejo Legislativo

(Sucre/19-Ago 25) La Defensoría del Pueblo Delegada en el estado Sucre, representada por la Abog. Milagros Otero, participó activamente en la sesión solemne con motivo del 25° aniversario de la creación del Consejo Legislativo del edtado Sucre (CLES). Este evento conmemorativo, celebrado en la sede del parlamento regional, reunió a legisladores, concejales, representantes de poderes públicos y trabajadores del CLES, en una jornada de reconocimiento al trabajo realizado a favor del pueblo sucrense.

Durante la sesión, la Defensora Delegada reafirmó el compromiso de la institución que representa con la defensa de los derechos humanos y la promoción del bienestar social en la entidad. La presencia de la Abog. Milagros Otero en este importante acto subraya la alianza estratégica entre la Defensoría del Pueblo y los órganos legislativos para fortalecer la protección ciudadana a través de políticas públicas y leyes que respondan a las necesidades de la población.

La sesión solemne contó con la oratoria de orden a cargo de la Abg. María Elena Rodríguez y fue presidida por la presidenta del CLES, Luisa Gutiérrez, quien destacó los avances institucionales alcanzados en estos 25 años. “Hoy renovamos nuestro compromiso con el pueblo que nos eligió. Estos 25 años reflejan nuestro esfuerzo por transformar las demandas ciudadanas en leyes que garanticen bienestar y desarrollo para Sucre”, señaló la legisladora durante su discurso.

Además, el acto incluyó un emotivo homenaje a ex legisladores y servidores públicos que contribuyeron al fortalecimiento institucional del CLES, reconociendo su legado en la construcción de un parlamento más cercano y eficiente.

La Defensoría del Pueblo Delegada en Sucre reafirma su rol como garante de los derechos humanos y socio estratégico de las instituciones públicas, trabajando de la mano para consolidar un Estado que proteja y promueva la justicia social para todos y todas. FIN/PRENSA Defensoría