(Nva Esparta/ 22-10-25) La lucha contra el cáncer de mama es un compromiso de corazón, y con el lema Corazones Unidos por la Vida: «Desayuno Rosa» como bandera, diversas instituciones del estado Nueva Esparta se unieron en el marco del Octubre Rosa para llevar a cabo una jornada especial de apoyo a las pacientes de la Unidad de Tratamiento Oncológico (UTONE), demostrando que la batalla se libra con una profunda solidaridad, empatía y esperanza de vida.
En un acto de profunda sensibilidad y compromiso social, la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (MinMujer), la Defensoría del Pueblo y otras instituciones aliadas, ofrecieron un emotivo «Desayuno Rosa» a las valientes mujeres que reciben tratamiento oncológico en la UTONE.

La actividad, que superó la simple entrega de insumos, se convirtió en un espacio de apoyo mutuo y energía positiva. Además del nutritivo desayuno, se distribuyeron kits de vitaminas esenciales para fortalecer la salud de las pacientes y ratificar el compromiso institucional por su bienestar integral.
El evento contó con la valiosa presencia de figuras clave que reafirmaron el apoyo del Gobierno Bolivariano a esta causa, incluyendo a la Defensora del Pueblo, Geisha Camacaro, la directora del MinMujer, Diocelina Figueroa, y la Diputada Hilda Mata (enlace Estadal VP Mujeres PSUV).
La Diputada Hilda Mata en un emotivo conversatorio declaró: «Esta es la demostración viva de que nuestra lucha contra el cáncer es un compromiso de corazón. No es solo política, es humanidad. Estamos aquí para garantizar el apoyo moral y material que merecen nuestras guerreras; ellas son la fuerza y la inspiración de Nueva Esparta.»
Por su parte, la directora del MinMujer, Diocelina Figueroa, destacó la importancia de la atención completa a las pacientes que padecen de esta enfermedad: «Desde el Ministerio, entendemos que la batalla es integral. Este desayuno rosa es un recordatorio de que tienen a su lado un equipo que les ofrece atención directa y humana. Nuestro trabajo es fortalecer su espíritu y asegurar que ninguna mujer se sienta sola en este camino.»
Finalmente, la defensora delegada de Nueva Esparta, Geisha Camacaro, subrayó el rol de las instituciones en la garantía de los derechos a la salud: «Nuestro deber es velar por que la salud sea un derecho fundamental y accesible. Ver estos rostros llenos de esperanza nos impulsa a seguir trabajando por su bienestar y a coordinar todos los esfuerzos necesarios para que reciban la atención de calidad y calidez que merecen.» FIN/ PRENSA Defensoría