(Barinas/14-Nov-25) Con un jolgorio llanero bajo el sonido del arpa, cuatro y maracas, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, hizo entrega de certificados del diplomado sobre la “Responsabilidad Penal de las y los Adolescentes”, dictado a los servidores y las servidoras públicas del estado Barinas, formación impartida por la Escuela Nacional de Derechos Humanos (ENADDHH) de la Defensoría del Pueblo.
Dicha actividad se llevó a cabo en el teatro de la Fundación Nacional Niño Simón y contó con la presencia del titular del ente defensorial, del Defensor Delegado, Jesús Pérez; la directora regional del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Glayberth Márquez; la presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marly Hidalgo, entre otras autoridades.

En sus palabras de bienvenida el Defensor expresó su agradecimiento a todas las participantes por su esfuerzo diario en la defensa de los derechos humanos, en especial de los niños, niñas y adolescentes. Durante el evento destacó la importancia de la certificación de los diplomados ofrecidos por la ENADDHH, reconocida por su alta calidad y compromiso con la formación en derechos.
“Desde hace cuatro años, la Escuela Nacional de Derechos Humanos ha sido un referente en la educación sobre los derechos, lo que le ha permitido obtener el reconocimiento del Consejo Nacional de Universidades como un centro de investigación y estudios de posgrado. Este logro no solo valida la calidad de los programas, sino que también abre la puerta a una nueva especialización en Derechos Humanos, que está en marcha y que busca profundizar en la formación de los futuros defensores y defensoras de DDHH”, puntualizó

Además, enfatizó la necesidad de escuchar a los niños, niñas y adolescentes en cada decisión que les concierne, resaltando la importancia de la convivencia y el respeto mutuo. Mencionó la creación de Consejos de Asesores y Asesoras Adolescentes en todas las sedes de la Defensoría, en todos los estados, donde se busca promover un ambiente de aprendizaje y protección para los más jóvenes.
Por último, hizo un llamado a supervisar el uso de las redes sociales y la educación responsable en sexualidad sana, segura, responsable y placentera, áreas que requieren atención urgente para prevenir abusos y promover la salud y el bienestar integral de las jóvenes y los jóvenes. El compromiso de las personas que participan en estas iniciativas es fundamental; “muchas se han convertido en agentes de cambio, trabajando activamente en sus comunidades y apoyando a sus pares. La Defensoría del Pueblo agradece a todas y todos los involucrados por su dedicación y esfuerzo en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas las personas”.

El Diplomado sobre Responsabilidad Penal de las adolescentes y los adolescentes brinda herramientas jurídicas y psicosociales para aplicar responsablemente el Sistema Penal de Responsabilidad Juvenil desde un enfoque garantista, restaurativo y de preeminencia de derechos humanos, promoviendo la reinserción social efectiva. FIN / PRENSA Defensoría