(28-Nov-25) La Defensoría del Pueblo, a través de la Dirección de Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos y la Dirección de Materias de Especial Atención, junto al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, realizaron el conversatorio denominado “VIH, Mujer y Discapacidad”.

Dicho evento formativo se llevó a cabo en la sede del Viceministerio de la Suprema Felicidad del Pueblo, ubicada en Caracas, y contó como facilitadores a Soraida Ramírez, presidenta de Conapdis y de la Misión José Gregorio Hernández, y Lowing González, facilitador de la Escuela Nacional de los Derechos Humanos (Enaddhh).
González aportó datos sobre los casos de personas con VIH en el mundo, llegando a los 91 millones de personas, mientras que la cifra de fallecidos por esta enfermedad alcanza los 41 millones. Un aspecto importante es la vulnerabilidad que genera en las mujeres y las niñas este mal, ya que representan el 53% de personas afectadas. Por ende, hizo un llamado a las personas de todos los géneros sexuales a protegerse al momento de tener iniciar relaciones íntimas.

Detalló que el Estado venezolano, a través de la promulgación de la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o SIDA y sus Familiares blinda constitucional y legalmente la atención, protección y amparo a las personas afectadas por este flagelo.
Por su parte, Soraida Ramírez trató sobre el cómo la interseccionalidad afecta a las personas más vulnerables cuando, en muchas ocasiones, son víctimas de abuso sexual por una persona infectado o infectada, aprovechando su posición de poder.

Al final del evento se dio paso al intercambio de palabras y reflexión sobre el VIH/SIDA entre todas y todos los asistentes, entre quienes se encontraba el personal de la Defensoría del Pueblo; Fundación Misión José Gregorio Hernández y Conapdis. FIN / PRENSA Defensoría