Ha sido por más de 40 años activista en derechos humanos, miembro fundador de la organización social Red de Apoyo por la Justicia y la Paz. En diciembre de 2014, fue designado Director Ejecutivo de la Defensoría del Pueblo. En agosto de 2017, asume de manera interina el cargo de Defensor del Pueblo. El 17 de Agosto, de ese año, fue ratificado en sus funciones por la Asamblea Nacional Constituyente, como titular oficial.
Tarek William Saab
2014-2017
Fue designado por la Asamblea Nacional como Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela el 22 de diciembre de 2014 y posteriormente fue designado presidente del Consejo Moral Republicano para el periodo correspondiente al año 2015.
Gabriela del Mar Ramírez
2007-2014
La Asamblea Nacional el 13 de diciembre de 2007 eligió como Defensora del Pueblo, para el período 2007-2013, a Gabriela del Mar Ramírez Pérez. La Defensora del Pueblo fue juramentada junto a los otros titulares del Poder Ciudadano el 21 de diciembre del mismo año.
German Mundaraín
2000-2007
El 22 de diciembre del año 2000, mediante la publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 37.105, se designa como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo al ciudadano Germán Mundaraín, por un período de siete años. Abogado de profesión.
Dilia Parra Guillén
1999-2000
El 22 de diciembre de 1999, la Directiva de la Asamblea Nacional Constituyente, delegó en la ciudadana Dilia Parra Guillén la misión de sentar las bases constitucionales para la nueva función pública defensorial. Se destaca por ser especialista en derecho laboral y activista de los derechos humanos.
(02-Sep-22) El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, acompañó a los niños, niñas y adolescentes (NNA), hijos e hijas de las funcionarias y funcionarios de la Defensoría del Pueblo en el cierre del plan vacacional 2022, realizado en el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores y Trabajadoras (INCRET).
“Lo importante de estas reuniones es el intercambio de saberes, buenas prácticas y de relaciones entre las diferentes Defensorías del Pueblo de toda Iberoamérica, lo cual permitirá una mejor atención a toda la población en especial a los niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas privadas de libertad, población indígena, entre otras”.
Sobre la jornada de trabajo, Ruiz enfatizó que participó como panelista, hablando de los riesgos de la “Migración en América Latina”. Tema que para el Defensor es de gran importancia y sensibilidad por ser en algunos casos el causante de sufrir violencias, estigmas y privaciones de libertad en poblaciones vulnerables como niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Asimismo, precisó que otros temas de gran interés fueron las buenas prácticas de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en el manejo de la pandemia mundial de la Covid-19, en relación a la protección de los grupos en condición de vulnerabilidad y los aportes de las comunidades y pueblos indígenas en los avances de las legislaciones regionales.
Por último, enfatizó que actividades como esta promueven e incentivan a continuar trabajando en defensa de los derechos humanos de todas las personas. Fin/Prensa Defensoría
(25-Agos-2022) La Defensoría del Pueblo conjuntamente con la Universidad Popular del Ambiente “Fruto Vivas” (UPAFV) realizó este miércoles el EcoEvento a fin de conmemorar la declaratoria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al reconocer el derecho humano de acceso a un ambiente saludable, la cual se produjo el 28 de julio de 2022.
(26-Agos-2022) El Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Ruiz, en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Derechos Humanos realizada en San Salvador, del 22 al 24 de agosto de 2022, presentó una ponencia sobre el Impacto negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales implementadas por el Gobierno Estadounidense, Canadá, Suiza y algunos gobiernos europeos contra la población venezolana.
(23-Ago-22) El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, se trasladó a la ciudad de San Salvador, en Centroamérica, para participar en la Primera Cumbre Iberoamericana de Procuradores, Procuradoras, Defensores, Defensoras, Comisionadas o Comisionada de Derechos Humanos.