Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué son los Derechos Humanos?

    Los Derechos Humanos son un conjunto de principios, de aceptación universal, reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales están orientados a asegurar la dignidad de cada ser humano en su dimensión individual, social, material y espiritual.

    La vigencia de los derechos humanos es desarrollada en el siglo XIX a raíz de las revoluciones francesa y americana. Durante el siglo XX, los países a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), generan un conjunto de tratados y pactos internacionales que sirven de eje para la consagración jurídica internacional de los derechos humanos, cuya normativa central en esta materia es la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

    Los Derechos Humanos se conciben dentro de los principios de progresividad, no discriminación, irrenunciabilidad, interdependencia e indivisibilidad y son universales, innatos, inviolables, intransferibles, complementarios, imprescriptibles y no jerarquizables.

    + info
  • ¿Qué es la Defensoría del Pueblo?

    La Defensoría del Pueblo , como órgano integrante del Poder Ciudadano, que forma parte del Poder Público Nacional, tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en los instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, además de los intereses legítimos, colectivos o difusos de los ciudadanos y ciudadanas dentro del territorio, y de éstos cuando estén sujetos a la jurisdicción de la República en el exterior.

    Nuestra Visión es ser un órgano del Poder Ciudadano comprometido a lograr el pleno reconocimiento y protección de la dignidad de todas las personas, fundamentalmente de aquellas en situación de discriminación, marginalidad y vulnerabilidad. Potenciando la participación protagónica y la organización de las comunidades para la realización plena de sus Derechos Humanos. Promoviendo la transformación del Estado y la reducción de las asimetrías de poder, para alcanzar la justicia social, bajo el principio de corresponsabilidad. Contribuyendo con una cultura de Derechos Humanos fundamentada en los principios de solidaridad internacional, autodeterminación de los pueblos y bienestar de la humanidad.

    Esta institución se propone construir confianza a partir de la vigencia del Estado Social de Derecho y de Justicia y contribuir a

    + info
  • ¿Cuáles son las competencias de la Defensoría?

    La Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.995 del 05/08/2004, en su artículo 15, establece sus competencias, las cuales las puede encontrar descritas en detalle en nuestra sección de "Competencias" haciendo clic aquí

    + info
  • ¿Cuál es el alcance de la Defensoría del Pueblo?

    La Defensoría del Pueblo es competente para actuar en situaciones en las que existen amenazas o vulneración de los Derechos Humanos de los ciudadanos y ciudadanas por parte de los funcionarios y funcionarias que conforman el Poder Público Nacional.

    Esta institución no puede resolver conflictos entre particulares. En estos casos, la Defensoría es competente sólo cuando una de las partes es una empresa prestadora de algún servicio público, ya que aunque el Estado delega la prestación del servicio en un particular, sigue siendo responsable de la protección de los derechos involucrados.

    La Defensoría del Pueblo no puede asumir la defensa de derechos infringidos cuando un caso ya esté en jurisdiscción judicial. Sin embargo, cualquiera de las partes puede solicitar la presencia de esta institución en las audiencias y demás fases del proceso. En estos casos, sólo puede actuar a petición de parte y cuando se haya violado el debido proceso.

    Además de sus funciones de promoción, defensa y vigilancia, la Defensoría del Pueblo se concentra en la protección de materias y poblaciones especiales: Salud y Seguridad Social, Niños, Niñas y Adolescentes, Pueblos Indígenas, Personas con Discapacidad, Régimen Penitenciario, Asuntos Policiales, Materia Ambiental y Servicios Públicos.

    + info
  • ¿Cómo puedo formular una denuncia?

    Hay cuatro formas de presentar su denuncia:

    1. Personalmente: dirigiéndose a una Defensoría Delegada Estadal o a la sede principal de la Defensoría del Pueblo.
    2. Vía telefónica: a través de la línea 0-8000 Pueblo (783256)
    3. Vía e-Mail: enviando correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    4. Correo postal: enviando una carta contentiva de la denuncia a la sede principal de la Defensoría del Pueblo o a una de sus 32 sedes en todo el territorio nacional.

    Ver listado de oficinas en todo el país. Cuando la denuncia sea comunicada por teléfono, correo o Internet, se requerirá posteriormente su ratificación en persona

    + info
  • ¿Qué datos debe contener una denuncia?

    Toda denuncia debe contener la siguiente información:

    • Datos del denunciante (nombre y apellido, cédula de identidad, domicilio y firma).
    • Datos de las víctimas (nombres y apellidos, cédulas de identidad, domicilio).
    • Relato de los hechos que motivan la denuncia.
    • Petición (qué se busca con la intervención de la Defensoría). Datos de contacto.

    Para mayor información puedes obtener a traves del teléfono 0-8000 Pueblo (783256)

    + info
  • ¿Dónde estamos?

    La Defensoría del Pueblo tiene 33 sedes a nivel nacional cuyas direcciones y teléfonos de contacto puede consultar en esta Lista de Sedes Regionales

    + info
  • 1

Últimas Noticias

  • Defensoría del pueblo atenta ante inicio de la temporada de lluvias en el país

    (02-Jun-2023) Por instrucciones del Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, las 33 sedes y subsedes de las Defensorías Delegadas y las 14 sedes municipales se

    + info
  • Defensoría del Pueblo impartió un Ecotaller Teórico sobre nidos de abejas y otros polinizadores

    (02-Jun-2023) La Defensoría del Pueblo conjuntamente con la Unidad Territorial de Ecosocialismo (UTEC) del Distrito Capital, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo

    + info
  • Defensoría Delegada de Falcón participa en mesa de diálogo entre comunidades y empresa cementera

    (30-May-2023) La Defensoría Delegada de Falcón participó en una mesa de diálogo entre las comunidades de Puerto Cumarebo y la gerencia de la empresa cementera

    + info
  • Defensor del Pueblo asistió al bautizo del libro “Infancia Bajo asedio”

    (01-Jun-2023) El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, asistió este jueves al bautizo del libro “Infancia Bajo asedio”, impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en

    + info
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • 342